Mujeres preclaras españolas. La Doctora Guzman y la Cerda. Por Antonio Neira de Mosquera

DoctoraGuzmanylaCerdaSon muchas las mujeres españolas que destacan en todos los campos del saber y el conocimiento, pese a ello han estado olvidadas y apenas han sido mencionadas en los libros de historia por lo que han sido invisibles durante muchos años, poco a poco esto va cambiando y vamos conociendo sus historias y reconociendo su valía. Este es uno de esos casos de una mujer prácticamente desconocida del gran público que, sin embargo, merece un reconocimiento a su labor; si hubiera nacido hombre esto no hubiera pasado pero su sexo determinó que sus cualidades no hayan sido valoradas debidamente.

Antonio Neira, autor de este artículo, así lo reconoce ya en el siglo XIX, mencionado también la valía de otras muchas mujeres españolas  a las que cita y de las que hace referencias ensalzando sus cualidades y recuperándolas así para la historia.

Algunas de las que menciona pertenecen al mundo hispanomusulman, mujeres eruditas y poetas de las que tampoco hemos oído hablar y de las que en muy escasas ocasiones se hace mención, su existencia nos permite deducir el nivel educativo de la mujer musulmana debía ser alto en la época del califato cordobés de los Omeyas ya que de otra forma no les hubiera sido posible alcanzar el grado de conocimientos necesarios para realizar las actividades que los campos de la música, la gramática, la oratoria, la poesía, la historia, etc., en los que según el autor destacaron.

Este artículo que a continuación reproducimos fue publicado en El Semanario Pintoresco Español el 12 de junio de 1853, respetamos su ortografía original como es es habitual y lo ilustramos con imágenes relacionadas con el tema; la única que aparecía junto con el texto es la imagen de que abre esta portada.

Sigue leyendo